Percepción de los estudiantes de medicina ante el retorno de prácticas hospitalarias frente al covid-19 en una universidad privada
Tesistas: Yareny Mejía Mendoza y Alisson Vela Cabanillas
Asesor: Dr. Anderson Soriano Moreno
Este estudio tuvo el objetivo de describir la percepción ante el retorno a las prácticas hospitalarias de los estudiantes de medicina que cursan del tercer al sexto año en la Universidad Peruana Unión. Además, buscó determinar la prevalencia de estudiantes con una buena disposición a retornar a las prácticas hospitalarias y sus factores asociados. Fue un estudio observacional de cohorte transversal con componente descriptivo y analítico. Se aplicó una encuesta virtual a los estudiantes de medicina que estaban cursando tercer a sexo año. Se recolectó datos sociodemográficos, percepción de los estudiantes ante el retorno de prácticas hospitalarias y antecedentes clínicos. Las percepciones fueron evaluadas mediante preguntas tipo escala Likert. Se definió una buena disposición al retorno como aquellos que estuvieron de acuerdo o totalmente de acuerdo con retornar a las prácticas. Se encontró que dos de cada tres estudiantes estuvieron dispuestos a participar del cuidado de los pacientes COVID-19 y similar cifra considera que será mejor médico si durante la pandemia participaba de la labor asistencial. Dos de cada tres refirieron que tenían miedo a contagiarse por el SARS-CoV-2. El 57% presentó una buena disposición a retornar a sus prácticas hospitalarias. La buena disposición fue significativamente mayor entre los estudiantes extranjeros (81% vs 52%) y en aquellos que cursaba el quinto y sexto año (81% y 70%). Se concluyó que a pesar de que el miedo a contagiarse por SARS-CoV-2 estuvo presente en dos de cada tres estudiantes, la mayoría están dispuestos a retornar a sus prácticas hospitalarias, incluso a atender pacientes asumiendo el riesgo que involucra.