
MENSAJE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE MEDICINA
ESTIMADO JOVEN:
¿Por qué estudiar medicina?
- Porque medicina es ciencia.
- Porque medicina es arte.
- Porque medicina es compromiso.
Déjame explicarte.
Medicina es ciencia, porque buscarás entender el porqué de las funciones del ser humano y las razones por las que las personas se enferman, y más importante aún, cómo ayudar al paciente que sufre, a la comunidad que necesita educación en prevención y promoción de un estilo de vida saludable.
Medicina es arte, porque tú le puedes dar tu toque especial y diferente, ya que al tratar a un paciente, al mirarlo con respeto y empatía, le estarás dando mucho más que tus conocimientos, le estarás regalando un obsequio valioso, inmaterial: tu tiempo y atención.
Medicina es compromiso, contigo, con tu prójimo, con tu país, con Dios. En estos días de relaciones “ligth”, inmediatas, pasajeras, Medicina viene y te invita a comprometerte. Es un compromiso intenso, demandará de ti decisión, perseverancia y disciplina durante toda tu vida.
Te daré un ejemplo muy cercano:
Recuerdas… ¿Qué pasó el 23 de enero del 2020?
Ese día explotó un transporte que llevaba gas en un distrito de Lima. Sin embargo, en palabras de un médico: “pocos saben lo que se vivió dentro del hospital esa mañana fatídica.
Y es que si nunca han visto de cerca lo que significa atender a un paciente «gran quemado», puede resultar difícil de imaginar el haber recibido a 39 personas en esa condición. El accidente ocurrió cerca a nuestro hospital, alrededor de las siete de la mañana. Esta es una hora clave porque significa el cambio de guardia; es decir, los profesionales que han trabajado de madrugada (y que salen agotados) ceden la posta a aquellos que les toca trabajar en el turno diurno. Cuando se preparaba todo para los relevos es que comienzan a llegar los primeros pacientes. Ese momento es como un flash en la mente. La pregunta: ¿Qué está pasando?, es una reacción normal al no saber qué ocurre y qué se viene. Pero cuando surge la pregunta: ¿Qué hago?, es quizá cuando se define al profesional y al ser humano.
Ese 23 de enero no hubo marcación de salida, nadie abandonó su guardia. Los que ingresaban corrían a ponerse sus uniformes, sus guantes, sus implementos y sumarse. Los que no les tocaba trabajar ese día comenzaron a llegar sin que nadie se los haya pedido”.
Este es el compromiso del cual te hablo. Y ese compromiso comienza desde que empiezas a estudiar medicina.
Un asunto más, muy importante ¿Por qué estudiar medicina en la UPeU? Porque somos una Escuela que aspira a formar médicos profesionalmente competentes, dispuestos a cumplir la misión de recuperar el diseño original de Dios para el ser humano. Esto implica que pondremos todos nuestros esfuerzos para tu desarrollo completo, equilibrado, con excelencia.
Te estoy esperando para juntos aprender ciencia, medicina, arte, compromiso, misión, junto al médico de los médicos, nuestro Señor Jesús.
Dr. Roger Albornoz Esteban
Escuela Profesional de Medicina