La Universidad como la Escuela Profesional de Medicina, cuentan con un sistema de prevención de riesgos, que aplica a lo largo de su formación académica, como se muestra a continuación:
Para ingreso al campus: Por la pandemia, respetar el protocolo de ingreso que incluye el uso de mascarillas en todo momento, el lavado de manos en la puerta de ingreso y mantener el distanciamiento social
Al ingreso a la carrera de medicina: se realiza un examen médico general, una evaluación nutricional, exámenes de laboratorio y una radiografía de Tórax. En los siguientes años, se les realiza solo el examen médico y de laboratorio.
En el campus universitario: En caso de sismo, las rutas de escape están señalizadas y periódicamente se realizan simulacros de evacuación.
En los laboratorios: el ingreso a los laboratorios es con su equipo de bioseguridad para el nivel 1 (mandil, guantes, etc.) además de haberse colocado las vacunas contra el tétanos y la hepatitis B
Para el ingreso a hospitales (V ciclo): Se requiere además de los requisitos que solicite el campo clínico, la presentación de un certificado de salud mental expedido por un médico psiquiatra.
Para la rotación en Iquitos: Se requiere vacuna anti fiebre-amarilla
Para el ingreso al internado: Se requiere además de los requisitos que solicite el campo clínico, la presentación de un certificado de salud mental expedido por un médico psiquiatra.