Factores asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en un hospital nivel II - 1 de lima este durante el periodo de enero – diciembre 2020
Tesistas: Casquino Ttira Jennifer Ethel y Huayta Quispe Erick Imer
Asesora: Dr. Loayza Jeri Carlos Enrique
El desgarro perineal en mujeres en trabajo de parto vaginal sigue siendo un problema en la actualidad, agregándole así posibles consecuencias en la salud de las mujeres puérperas. Según estadística se estima que más de 65% de partos realizados por vía vaginal tendría como consecuencia algún tipo de trauma perineal. Se estima que el 1% a 8% de pacientes tendrán desgarro perineal severo y el 60% al 70% de los desgarros requerirán sutura. Este estudio tuvo el objetivo de determinar los factores asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en un Hospital nivel II -1 de Lima Este durante el periodo de enero – diciembre 2020. El método de estudio es de tipo Correlacional, descriptivo y transversal. Se realizó una ficha de recolección de datos el cual se revisó las historias clínicas de las puérperas que sufrieron desgarro perineal siendo un total de 385 pacientes para evaluación. De acuerdo con los resultados encontrados, existe una asociación estadísticamente significativa entre los desgarros perineales y la edad de la madre (p<0.05). En cuanto a los controles maternos y el tiempo de expulsivo, se encontró que existe una relación estadísticamente significativa (p<0.029) con los desgarros perineales. Los factores analizados como: la paridad, el peso y el sexo del recién nacido, no son determinantes en la aparición de desgarros perineales, lo que favorece a la disminución de riesgos durante el parto vía vaginal. Por tanto, el presente estudio muestra que no existe asociación estadísticamente significativa (p>0.05) entre los desgarros perineales y la paridad. Se concluyó que dentro de los factores maternos, la edad de la madre es factor de riesgo para desgarro perineal y no así la paridad. En relación con los factores neonatales, el peso ni el sexo del recién nacido son factores para el desarrollo de desgarro perineal. Los factores obstétricos como los controles maternos, tiempo de expulsivo y operador son factores que están relacionados al desarrollo de desgarro perineal.
PALABRAS CLAVE: desgarro perineal, factores riesgo